Termina septiembre, mes dedicado a la alfabetización y educación básica, en el que hemos tenido la visita oficial de nuestra GD Mercedes Peguero y la iniciación de dos nuevos miembros: Ogla Silva y sé Miguel Nieves. ¡Bienvenidos!
Después de semanas de trabajo, nos vimos recompensados por los elogios recibidos por parte de la gobernadora a nuestro plan de trabajo. ¡Gracias! No sólo a la maravillosa directiva que ha hecho su trabajo, gracias también a cada uno de nuestros miembros que semana tras semana se dan cita en nuestras reuniones y que cada día a través de nuestro chat de whatsApp, nos brindan los buenos días o noches, envían felicitaciones, chistes, mensajes alentadores y apoyo, haciendo de este un club sumamente especial y lleno de calidez.
Paul Engleman tenía dos años cuando le diagnosticaron polio en 1955. Uno de los afortunados, como diría su madre, no quedó paralizado por la enfermedad paralizante que a veces mata. Ahora, pertenece al grupo de edad más susceptible a una nueva amenaza, COVID-19. Engleman, colaborador frecuente de la revista Rotary, describe cómo es sobrevivir a la polio y sobrevivir a la pandemia de COVID-19 y habla con supervivientes de la polio decididos a erradicar la polio.
Toma acción en el Día Mundial contra la Polio este 24 de octubre
Cada año, rotarios y rotaractianos de todo el mundo se movilizan el Día Mundial contra la Polio para concientizar sobre la importancia de erradicar la polio de una vez y para siempre. Si mantenemos nuestro compromiso, la polio será la segunda enfermedad humana en ser erradicada.
Una de las cosas más importantes que tu club puede hacer es nutrir y hacer crecer de manera sostenible su membresía. Las investigaciones realizadas muestran que los socios potenciales se sienten atraídos por clubes que les ofrecen formatos flexibles. También es fundamental fomentar la participación ofreciendo a los interesados proyectos de servicio que generen un cambio duradero en sus comunidades. Descubre algunas de las formas en que los clubes innovan y mira este video sobre la importancia de ofrecer diversos formatos a los socios potenciales.
El 24 de octubre es el Día Mundial contra la Polio
El Día Mundial contra la Polio es una ocasión para que los rotarios y rotaractianos de todo el mundo den a conocer nuestra labor encaminada a erradicar la polio de una vez para siempre. Si mantenemos nuestro compromiso con esta causa, la polio podría convertirse en la segunda enfermedad humana en ser erradicada de la faz de la Tierra.
En nuestra lucha para erradicar la polio, hemos utilizado nuestro empeño colectivo para derrotar esta devastadora enfermedad en casi todas las regiones del mundo. Este año, la región africana de la Organización Mundial de la Salud fue certificada como libre del poliovirus salvaje, lo que demuestra que la erradicación es posible incluso en circunstancias muy difíciles. El poliovirus salvaje todavía paraliza a niños en Afganistán y Pakistán, y mientras la polio exista en cualquier lugar, seguirá representando una amenaza en todo el mundo.
Marca en tu calendario el 24 de octubre para ver la Transmisión de Rotary International en Facebook por el Día Mundial contra la Polio. Como novedad este año, aquellos que registren sus eventos a más tardar el 15 de octubre podrán descargar el contenido de este evento una semana antes del Día Mundial contra la Polio.